Campaña virtual "A 5 años del Acuerdo de Paris: miradas cruzadas Chile-Francia"
Este 12 de diciembre se celebrará el quinto aniversario del Acuerdo de París sobre el clima, aprobado en la Conferencia de París sobre el Clima (COP21), el 12 de diciembre de 2015.
El objetivo de este acuerdo histórico es reducir las emisiones de gases a efecto invernadero, mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC y promover los esfuerzos para limitar este alza a 1,5ºC. Primer tratado global que obliga a los Estados partes respecto al cambio climático, el Acuerdo de Paris ha permitido juntar a las naciones alrededor de una causa común para reforzar las capacidades de adaptación y de resiliencia de cada país frente a los efectos nefastos del cambio climático.
Cinco años después de este gran compromiso mundial y en el contexto de la presidencia chilena de la COP25, es importante recordar y mantener la dinámica y el espíritu de ambición colectiva del Acuerdo, los cuales también serán puestos de relieve en la Cumbre de alto nivel de la ambición climática convocada por Francia junto con Chile, Reino Unido, Italia y las Naciones Unidas, y que se llevará a cabo este 12 de diciembre.
Cada día y durante toda esa semana se publicará una serie de cápsulas de video con entrevistas a distintos actores provenientes de instituciones políticas tanto chilenas como francesas, actores de la COP, expertos científicos, representantes de la sociedad civil y del sector privado. Cada uno de ellos analizará, desde su punto de vista, los aportes del Acuerdo de Paris, los avances alcanzados en materia de calentamiento climático desde el 2015 y los desafíos y las perspectivas hacia el 2030.
Enfrentar juntos el cambio climático es un desafío de todas y de todos y el contexto de la pandemia no nos debe hacer perder de vista la necesidad y la urgencia de emprender acciones ambiciosas y en conjunto para aminorar sus efectos negativos en el planeta: es este mensaje de ambición, de urgencia pero también de esperanza que se reflejará en esta conmemoración.