Los valores humanistas, centrales en la edición de la Semana de los Liceos Franceses del Mundo de 2020 [fr]
Francia, con unos 500 centros y 355 000 alumnos escolarizados en 2020 desde preescolar hasta último curso de bachillerato en 139 países, cuenta con la mayor red escolar en el extranjero.
Familias francesas y de otras muchas nacionalidades optan por la enseñanza francesa en todos los continentes porque valoran las ventajas que presenta.
La Semana de los Liceos Franceses del Mundo, que se celebra cada año desde 2017, permite destacar las ventajas que presenta la enseñanza francesa para los alumnos en las muchas y variadas iniciativas que organizan los distintos centros de la red.
«Igualdad y solidaridad de los ciudadanos y ciudadanas: la educación francesa para enfrentarse a los desafíos de mañana»: ésta es la temática de la cuarta edición de la Semana de los Liceos Franceses del Mundo, que se celebrará del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 2020.
Efectivamente la edición de este año se centra en los valores humanistas.
Valores humanistas centrados en el bien común, cuya esencialidad está quedando aún más patente durante la crisis sanitaria mundial (necesidad de ayudarse mutuamente, reconocimiento al personal sanitario, etc.).
Valores humanistas que se transmiten a los alumnos a través de la enseñanza propiamente dicha y también a través de la vida en la escuela (elección de delegados, aprendizaje de la democracia en los consejos para la vida en el liceo, compromiso con aquellas causas que se hayan elegido, etc.) y a través de multitud de acciones educativas (asociaciones deportivas y culturales, elaboración de periódicos del centro, radios web, participación en clubs de «ambassadeurs en herbe» (aprendices de embajador), acciones humanitarias y medioambientales, etc.).
¿Cuándo? Del 30 de noviembre al 5 de diciembre de 2020.
El 5 de diciembre también tiene lugar el Téléthon, un gran evento solidario e inclusivo para recaudar fondos, cuando en 2020 se celebra el 30.º aniversario de la AEFE y del Généthon, principal laboratorio científico de la AFM-Téléthon.